Free cookie consent management tool by TermsFeed Policy Generator

Evaluación de la eficacia de un spray sialagogo tópico con ácido málico en personas mayores

Autores: Gerardo Gómez-Moreno, Maribel Cabrera-Ayala, Antonio Aguilar-Salvatierra, Javier Guardia, María Piedad Ramírez-Fernández, Máximino González-Jaranay, José Luis Calvo-Guirado

Publicado en: Gerodontology

DESCRIPCIÓN

Objetivo: 

El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia clínica de un spray sialagogo tópico con ácido málico al 1% para personas de avanzada edad afectadas por la xerostomía.

Materiales y Métodos:

Esta investigación tomó la forma de un ensayo clínico doble ciego, aleatorizado. Se dividieron a cuarenta y un individuos (edad media: 78,7 años) en dos grupos: en el primero ‘grupo de intervención’ (21 sujetos) se aplicó un spray sialagogo tópico (ácido málico 1%), mientras en el segundo ‘grupo de control’ (20 sujetos), se aplicó un spray placebo; en ambos grupos, se aplicaron los sprays bajo petición durante 2 semanas. Se utilizó el Inventario de la Xerostomía (XI) para evaluar los niveles de xerostomía antes y después de la aplicación del producto/placebo. Se midieron las tasas de saliva no estimulada y estimulada antes y después de aplicar los sprays.

Resultados: 

Las puntuaciones XI disminuyeron de manera significativa (clínicamente significativo) de 36,4 ` 7,3 puntos a 29,1 ` 7,1 (p < 0,05) con una diferencia XI de 7,2 ` 6,1, después de combinar ácido málico al 1% con xilitol y flúor,. Tras 2 semanas de aplicación con ácido málico al 1%, las tasas de saliva no estimulada y estimulada incrementaron de manera significativa (p < 0,05).

Conclusiones: 

Un spray sialagogo tópico con ácido málico al 1% mejoró la xerostomía en una población de edad avanzada e incrementó las tasas de saliva no estimulada y estimulada.


Productos relacionados: Xeros Dentaid® chicle dental, Xeros Dentaid® colutorio, Xeros Dentaid® comprimidos, Xeros Dentaid® gel humectante, Xeros Dentaid® pasta dentífrica, Xeros Dentaid® spray
Más info: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23294350

Las soluciones Xeros

Todos nuestros productos están avalados científicamente

Últimos artículos

Xerostomía en deportistas

La xerostomía, más conocida como sequedad bucal, es un problema frecuente en la población general, pero en los deportistas, sus efectos pueden ser aún más significativos. La reducción del flujo salival provoca molestias y sus efectos afectan tanto al rendimiento físico como a la salud bucaldental.
¿Por qué los atletas son más propensos a sufrir xerostomía? ¿Cómo influye en su desempeño deportivo? Y lo más importante, ¿qué es la xerostomía, cómo pueden prevenirla y tratarla? En este artículo, aprenderás en profundidad todo lo que necesitas saber sobre la boca seca en deportistas.

Impacto de la sequedad bucal en el sueño

La sequedad bucal es una molestia común que afecta a muchas personas, aunque a menudo se subestima su importancia. Es una circunstancia que influye tanto en la salud bucal como en la calidad del sueño.
Si alguna vez te has despertado con la sensación de tener la boca seca, sabes lo incómodo que puede resultar. Pero, ¿sabías que esta situación podría estar interfiriendo en tu descanso nocturno?
En este artículo, descubrirás cómo la sequedad bucal afecta al sueño y qué puedes hacer para aliviarla.