Free cookie consent management tool by TermsFeed Policy Generator

¿Por qué la sequedad bucal es más común en personas mayores?

Que la gente mayor sufre más xerostomía o sequedad bucal es una realidad. Según estudios la afectación en personas mayores de 60 años alcanza el 50%.

¿Cuáles son los motivos principales del aumento de esta afección en personas de la tercera edad?

Hay dos principales:

  • El primero es el propio envejecimiento que provoca un cambio en la composición de la saliva que afecta a las glándulas salivares, y una disminución de la producción diaria de saliva.
  • El segundo es el aumento con la edad del uso de medicamentos o tratamientos que provocan sequedad bucal. Sobretodo los fármacos antihipertensivos y antidepresivos, también los tratamientos de radioterapia y quimioterapia.

Una vez vistos los motivos, es necesario encontrar una solución. Las personas mayores que sufren sequedad bucal deben tratarla ya que más allá de la sensación de boca seca puede llegar a afectar a la calidad de vida de los que lo padecen.

Xeros dentaid® ofrece dos gamas de productos para solucionar el problema:

La gama estimulante, incita la producción natural de saliva cuando las glándulas salivares funcionan, aunque sea parcialmente. Se compone de spray, comprimidos y chicles dentales de fácil aplicación en cualquier momento y lugar. Si quieres más información de la gama estimulante entra aquí.

La gama hidratante para hidratar la cavidad bucal con la pasta dentífrica y el colutorio de uso diario. Además, para casos más graves de sequedad la gama incluye un gel humectante de larga duración. Si quieres más información de la gama hidratante entra aquí.

Las soluciones Xeros

Todos nuestros productos están avalados científicamente

Últimos artículos

Xerostomía en deportistas

La xerostomía, más conocida como sequedad bucal, es un problema frecuente en la población general, pero en los deportistas, sus efectos pueden ser aún más significativos. La reducción del flujo salival provoca molestias y sus efectos afectan tanto al rendimiento físico como a la salud bucaldental.
¿Por qué los atletas son más propensos a sufrir xerostomía? ¿Cómo influye en su desempeño deportivo? Y lo más importante, ¿qué es la xerostomía, cómo pueden prevenirla y tratarla? En este artículo, aprenderás en profundidad todo lo que necesitas saber sobre la boca seca en deportistas.

Impacto de la sequedad bucal en el sueño

La sequedad bucal es una molestia común que afecta a muchas personas, aunque a menudo se subestima su importancia. Es una circunstancia que influye tanto en la salud bucal como en la calidad del sueño.
Si alguna vez te has despertado con la sensación de tener la boca seca, sabes lo incómodo que puede resultar. Pero, ¿sabías que esta situación podría estar interfiriendo en tu descanso nocturno?
En este artículo, descubrirás cómo la sequedad bucal afecta al sueño y qué puedes hacer para aliviarla.