Free cookie consent management tool by TermsFeed Policy Generator

Efectos de los estimulantes de desecreción salival sobre el pH y flujo salivales

Autores: ADSP da Mata, DN da Silva Marques, JML Silveira, JROF Marques, ET de Melo Campos Felino, NFRPM Guilherme

Publicado en: Oral Diseases (2009)

DESCRIPCIÓN

OBJETIVOS: 

Comparar los cambios en pH salival y la eficacia de estimulación de saliva de dos diferentes estimulantes gustativos de secreción salival (EGSS).

MARCO: 

Clínica Dental de la Facultad Portuguesa.

DISEÑO: 

Ensayo doble ciego, aleatorizado, controlado.

SUJETOS: Ciento veinte voluntarios fueron asignados al azar a dos grupos de intervención. Se calculó el tamaño de la muestra utilizando un error de tipo alfa de 0,05 y de tipo beta de 0,20.

MATERIALES Y MÉTODOS: 

Los participantes fueron asignados al azar para recibir un nuevo estimulante gustativo de secreción salival con un ácido málico más débil, flúor y xilitol o uno tradicional basado en ácido cítrico. La saliva se recogió mediante métodos establecidos en diferentes momentos. Se determinó el pH salival de las muestras con un medidor de pH y un microelectrodo.

VARIABLES DE RESULTADO PRIMARIAS: 

Las variables de resultado primarias fueron las variaciones y recuentos de pH salival de los participantes con pH inferior a 5,5 durante más de 1 min y el flujo salival estimulado.

RESULTADOS: 

Ambos EGSS estimularon de manera significativa la producción salival sin observar diferencias significativas entre los dos grupos. El nuevo estimulante gustativo de secreción salival presentó una reducción del riesgo del 80 ± 10,6% (IC del 95%) en comparación con el tradicional.

CONCLUSIONES: 

Los estimulantes gustativos de secreción salival con flúor, xilitol y un contenido inferior de ácido mantienen una capacidad de estimulación similar al tiempo que reducen de manera significativa el potencial predictivo de erosión dental.


Productos relacionados: Xeros Dentaid® chicle dental, Xeros Dentaid® colutorio, Xeros Dentaid® comprimidos, Xeros Dentaid® gel humectante, Xeros Dentaid® pasta dentífrica, Xeros Dentaid® spray
Más info: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19220764

Las soluciones Xeros

Todos nuestros productos están avalados científicamente

Últimos artículos

Xerostomía en deportistas

La xerostomía, más conocida como sequedad bucal, es un problema frecuente en la población general, pero en los deportistas, sus efectos pueden ser aún más significativos. La reducción del flujo salival provoca molestias y sus efectos afectan tanto al rendimiento físico como a la salud bucaldental.
¿Por qué los atletas son más propensos a sufrir xerostomía? ¿Cómo influye en su desempeño deportivo? Y lo más importante, ¿qué es la xerostomía, cómo pueden prevenirla y tratarla? En este artículo, aprenderás en profundidad todo lo que necesitas saber sobre la boca seca en deportistas.

Impacto de la sequedad bucal en el sueño

La sequedad bucal es una molestia común que afecta a muchas personas, aunque a menudo se subestima su importancia. Es una circunstancia que influye tanto en la salud bucal como en la calidad del sueño.
Si alguna vez te has despertado con la sensación de tener la boca seca, sabes lo incómodo que puede resultar. Pero, ¿sabías que esta situación podría estar interfiriendo en tu descanso nocturno?
En este artículo, descubrirás cómo la sequedad bucal afecta al sueño y qué puedes hacer para aliviarla.