
La xerostomía, o sequedad bucal, sucede cuando las glándulas salivales no producen suficiente saliva.





Cuida tu alimentación

Cuida tu alimentación

Evita algunos alimentos

Cuida tu alimentación

Cuida tu alimentación

Evita algunos alimentos
Las soluciones Xeros dentaid®
¿Dónde puedo comprar productos Xeros?

Recuerda que si no disponen de productos Xeros en tu farmacia, los puedes encargar sin coste adicional.
Algunos fármacos pueden producir Xerostomia
Algunos fármacos pueden producir Xerostomia

Algunos de los síntomas y signos más comunes pueden ser:
– Sensación continua de boca reseca, pastosa, pegajosa.
– Saliva densa y viscosa con aspecto similar a espuma.
– Dificultad para hablar, masticar o tragar.
– Fisuras en la lengua. Lengua depapilada.
– Pérdida de brillo y palidez en la mucosa bucal. La encía la vemos blanquecina.
– Labios resecos (xeroquelia) y aparición de grietas (queilitis angular) en las comisuras de la boca.
– Sensación de quemazón.
– Alteraciones en el sentido del gusto.
La gama ESTIMULANTE está pensada para aquellos casos en que las glándulas salivales funcionan total o parcialmente porque son sialogogos (estimulan la salivación).
La gama HIDRATANTE está pensada para aquellas personas que requieren una mayor humectación.
Puede ser causada por medicamentos (existen más de 500 fármacos que pueden producir sequedad bucal), trastornos del sistema nervioso (como el estrés, ansiedad etc.), el envejecimiento, el tabaco y alcohol, la quimioterapia, o el síndrome de Sjögren (enfermedad autoinmune) entre otras.
Depende, hay un tipo de xerostomía reversible y otra irreversible. La reversible es aquella donde las glándulas salivales aún tienen una actividad residual y se pueden estimular o regular. Normalmente suele estar causada por medicamentos, tabaco, etc.
La diabetes, porque niveles altos de glucosa en sangre causan deshidratación (y como consecuencia boca seca), también puede ser provocada por neuropatías (daño al Sistema Nervioso) o por los fármacos empleados para controlarla. También el Síndrome de Sjögren.
– Cambiando de hábitos: como evitar el tabaco y alcohol, beber agua para mantenerse hidratado, usar bálsamos labiales, consumir más cantidad de fruta y verdura, evitar alimentos que favorecen la sequedad bucal e irritan las mucosas (como alimentos secos o pegajosos, azucarados, ácidos, picantes, etc.).
– Control de las enfermedades causales: como la diabetes o el síndrome de Sjögren.
– Uso de productos específicos de higiene bucal, como la gama Xeros dentaid. El objetivo es hidratar la cavidad bucal, estimular la salivación y prevenir enfermedades bucales.
¿Tienes alguna duda que no te hayamos resuelto?
Últimos artículos
¿Qué alimentos deben evitarse en pacientes con xerostomía o boca seca?
Descubre qué alimentos evitar si tienes xerostomía y aprende consejos para aliviar la boca seca con una dieta adecuada. ¡Mejora tu bienestar bucal!
Beneficios del suero fisiológico en el cuidado oral
El suero fisiológico es una solución salina estéril con múltiples beneficios. Descubre cómo puede mejorar tu salud bucal.
Xerostomía en deportistas
La xerostomía, más conocida como sequedad bucal, es un problema frecuente en la población general, pero en los deportistas, sus efectos pueden ser aún más significativos. La reducción del flujo salival provoca molestias y sus efectos afectan tanto al rendimiento físico como a la salud bucaldental.
¿Por qué los atletas son más propensos a sufrir xerostomía? ¿Cómo influye en su desempeño deportivo? Y lo más importante, ¿qué es la xerostomía, cómo pueden prevenirla y tratarla? En este artículo, aprenderás en profundidad todo lo que necesitas saber sobre la boca seca en deportistas.
Impacto de la sequedad bucal en el sueño
La sequedad bucal es una molestia común que afecta a muchas personas, aunque a menudo se subestima su importancia. Es una circunstancia que influye tanto en la salud bucal como en la calidad del sueño.
Si alguna vez te has despertado con la sensación de tener la boca seca, sabes lo incómodo que puede resultar. Pero, ¿sabías que esta situación podría estar interfiriendo en tu descanso nocturno?
En este artículo, descubrirás cómo la sequedad bucal afecta al sueño y qué puedes hacer para aliviarla.